Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Cundinamarca, pionera en tener una Política Pública para la Felicidad y el Bienestar

 

Cundinamarca, pionera en tener una Política Pública para la Felicidad y el Bienestar

(Cundinamarca, 25 de marzo de 2018). Alrededor de 80 personas de diversas entidades y municipios participaron en vivo o de manera virtual en la maratón de apuestas transversales y políticas públicas departamentales en la que se socializó el proceso de construcción de la política pública para la felicidad y el bienestar de Cundinamarca, liderada por la Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca, con el apoyo de la Secretaría de Planeación.

En desarrollo de la presentación no solo se dio a conocer la trascendencia que han tenido los temas de felicidad en el contexto mundial y el enfoque que le han dado diferentes actores de la psicología positiva, sino que también se habló del trabajo que, desde la creación de la Alta Consejería se ha realizado en diferentes municipios de Cundinamarca, dejando en evidencia que la felicidad es un asunto esencial y diferencial, inmerso en el Plan de Desarrollo “Unidos podemos más”.

Por otro lado, la Alta Consejería destacó que el gran propósito de la política pública es actuar como agente facilitador que dé acceso a la felicidad como capital social de todos los actores, promover entornos encaminados a la confianza, potenciar virtudes sociales que permitan tener la capacidad de crear y ser felices, y generar una herramienta que permita medir el impacto de felicidad y bienestar, de forma transversal a los proyectos que adelantan todas las secretarías del departamento.

Al respecto, el Alto Consejero para la Felicidad y el Bienestar de los cundinamarqueses manifestó que requiere ser efectivo y aportar soluciones a los diferentes retos que esta política pública genere, pues no será del todo fácil promover el equilibrio entre el ser, la sociedad y la naturaleza dentro de los activos del departamento: el capital social, el capital ancestral y la productividad local, así como reconstruir el tejido social, el sistema educativo y cultural requiere de tiempo y precisión.

Por tanto serán tareas de la Alta Consejería asesorar, coordinar, formular e implementar la estrategia integral de felicidad y bienestar; definir indicadores de los componentes de la felicidad y el bienestar; asesorar y apoyar a la administración central de Cundinamarca en la medición de los indicadores de estos temas asociados a la política pública; asesorar la integración de las políticas públicas del departamento con el enfoque de felicidad y bienestar y evaluar el impacto generado a en el tejido social, en lo político-social, retorno de la inversión, aporte al equilibrio natural y social y al desarrollo social.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.